A nadie le gusta dormir con una persona que ronca ni claro esta molestar a nuestra pareja cuando dormimos por eso en este post os queremos dar algunos consejos. Lo primero como siempre os decimos desde nuestro blog es acudir a un especialista, ya sea de salud general o de odontología, para comprobar si hay algún problema que está provocando los ronquidos.

¿Qué os recomendamos?

  • En el caso de que sea provocado por sobrepeso lo mejor es perder algunos kilos ya que las vías respiratorias pueden sufrir cierta obstrucción que impide el acceso del aire y que salga por la boca con normalidad. De ahí que cuidar la dieta y evitar en la medida de lo posible un incremento desmesurado del peso, influirá positivamente para dejar de roncar.
  • En el caso de que suframos alergia y que esto nos provoque una congestión nasal puede impedirnos respirar con normalidad y, en muchas ocasiones, los alérgicos tienden a respirar por la boca. En estos casos, lo más recomendable es tratar la alergia, ya que los ronquidos en estas personas son un efecto secundario de la alergia.

Algún consejo

 

1- Usar el humidificador

Utilizar el humidificador en las horas del sueño puede ser beneficioso. Este aparato aumenta la humedad en la estancia evitando que la garganta se seque demasiado y provoque ronquidos.

2- Postura para dormir

Las personas que padecen apnea del sueño suelen roncar en cualquier postura, pero es cierto que si intentan dormir de lado se reducen las posibilidades de roncar. Mantener la cabeza elevada y alineada con el cuello permite el paso del aire de manera más fluida por las vías respiratorias y es más fácil reducir los ronquidos. Para dormir en esta postura se recomienda el uso de una almohada más alta de lo habitual en vez de mantener la postura erguida.

3- Evitar el tabaco y el alcohol

Si se toma alcohol en las horas previas a dormir, es poco probable que la persona pueda disfrutar de un sueño profundo y reparador. El tabaco, por su parte, produce inflamación en las cuerdas vocales y reseca mucho la garganta, por lo que la voz se ve muy afectada y la persona puede generar ronquidos con más facilidad.

4- Rutinas de sueño

Resulta muy útil intentar mantener rutinas estables de sueño, de esta forma dormiremos el mismo número de horas todos los días y resultará más sencillo conciliar el sueño. Hay que evitar acostarse tarde porque impedirá tener un sueño reparador y los ronquidos seguramente serán más frecuentes.

Y como siempre os aconsejamos no dudes en pedir cita en nuestra clínica te ayudaremos en todo lo que necesites.