La respuesta es SI, el estrés puede dañar nuesra salud bucodental incluso ocasionarnos perdida de piezas dentales.

 

¿Quién no ha sufrido estrés alguna vez en su vida? Lamentablemente, por el ritmo de vida que llevamos hoy día, es muy normal padecer episodios temporales de estrés. Los síntomas más frecuentes que se padecen con el estrés son la alteración del sueño, los cambios de humor, un mayor cansancio, aceleración del ritmo cardíaco, y… cómo no… los problemas dentales.

Algunas consecuencias para nuestra salud bucodental:

  • Sangrado
  • Inflamación de las encías
  • Gingivitis (al realizar una peor higiene bucal)
  • La periodontitis (la principal hormona del estrés se llama cortisol, y esta afecta a la inflamación de nuestro organismo).
  • El bruxismo (el trastorno de apretar de manera involuntaria los dientes, desencadenando un exagerado desgaste dental)
  • Sequedad bucal y caries (el estrés reduce la producción de saliva, haciendo que la boca se deshidrate y esté menos protegida).

Estas son algunas de las razones de com afecta el el estrés a nuestra salud bucodental y ahora que conocemos cómo afecta el estrés a los dientes es bueno saber qué medidas podemos tomar para intentar prevenir los daños sobre nuestra boca.

  • Acude de manera frecuente a tu dentista.
  • No olvides cepillarte los dientes al menos dos veces al día y después de las comidas.
  • Utiliza seda o hilo dental cada día.
  • Evita el té, el café o las bebidas azucaradas, y disminuye el consumo de alcohol.

Y desde Rubio & Dovado daros un gran consejo…y sabemos que es difícil, pero toma conciencia sobre ello: evita la preocupación o ansiedad.