¿Qué es?

Es una inflamación de una o ambas amígdalas, ubicadas en la pared lateral de la orofaringe y que poseen células relacionadas con la respuesta inmunológica del organismo, especialmente para la lucha en contra de las infecciones.

TIPOS

Existen dos tipos de amigdalitis, aguda y crónica, los cuales tienen importantes diferencias en cuanto a los síntomas, desarrollo y tratamiento de la enfermedad.

  • La amigdalitis aguda es bastante común en niños pequeños e inclusive en adolescentes, siendo también una condición autolimitada y con evolución benigna.
  • La amigdalitis crónica representa el caso menos común en el cual las amígdalas sufren de una infección vírica o bacteriana casi permanente

En este caso, los tejidos de las amígdalas se encuentran inflamadas durante un largo periodo o están sensibles a infecciones recurrentes, dando pie al desarrollo de enfermedades relacionadas.

SINTOMAS

Amigdalitis aguda

  • Dolor intenso en el área más elevada de la garganta, especialmente cuando se abre la boca o se tragan alimentos sólidos y líquidos.
  • Extensión del dolor hasta los oídos, en caso de que el estado de la amigdalitis sea severa.
  • Disfagia (dificultad para tragar).
  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre.
  • Voz gangosa.
  • Adenopatías cervicales con dolor.
  • Tos.
  • Pérdida del habla.
  • Producción excesiva de saliva.
  • Fatiga.
  • Aparición de placas de exudado sobre los tejidos de las amígdalas.