encias sanas

¿Sabrías identificar si tus encías están sanas?

Como parte fundamental de la anatomía bucal, la encía desempeña un papel clave tanto en lo funcional como en lo estético. Aunque su salud está por encima de su atractivo, lo cierto es que hay signos visuales que permiten identificar si estamos o no ante una encía sana:

  • Color: es la forma más sencilla de reconocer una encía sana. El tejido se muestra con una saludable tonalidad rosa pálido frente al rojo intenso de las encías que tienen problemas.
  • Volumen: la línea y el grosor de la encía también determinan su salud. La encía, como elemento de protección del diente, debe ocupar el espacio adecuado. Una encía sana es aquella que no se muestra inflamada ni retraída, cubriendo la porción de diente necesaria para que la raíz no quede expuesta.
  • Sangrado: unas encías que sangran o supuran indican que algo no va bien. La gingivitis está acompañada de los otros dos síntomas clave (color y volumen) y, de no tratarse en el momento adecuado, puede ser la desencadenante de la enfermedad periodontal.

En presencia de cualquiera de estos signos es importante que acudas a la consulta del dentista. Las alteraciones en las encías son el principal síntoma visibles de muchas de las enfermedades más habituales de la boca. Una respuesta rápida condiciona en gran medida la efectividad de cualquier tratamiento.

¿Cómo proteger la salud de las encías?

Si te preocupa tu salud bucodental, te preocupa el estado de tus encías. Son dos aspectos que no se pueden abordar de forma independiente. La higiene bucal rutinaria debe incluir acciones que integren a todos los elementos que se encuentran dentro de la cavidad oral.

Principales afecciones

La firmeza y protección que aportan a la dentadura no deben confundirte. Las encías también son zonas sensibles en las que pueden originarse algunas enfermedades. No en vano, es aquí donde se producen dos de las enfermedades bucodentales más extendidas:

  1. Gingivitis: sensibilidad, aumento de volumen y sangrado gingival. Puede ser el origen de una enfermedad periodontal y de la retracción de las encías.
  2. Periodontitis o piorrea: infección grave del tejido gingival que puede derivar en otras patologías y problemas de salud importantes.

Las encías sanas son un aspecto clave de la salud bucodental. Por un lado, porque ofrecen estabilidad y fijación a los dientes; por otro, porque garantizan el bloqueo de agentes patógenos que tengan intención de llegar hasta la raíz. Y hay una tercera razón: que forman parte de la estética y belleza de tu sonrisa. ¡Cuida de tus encías y luce sonrisa sin complejos! Te ayudaremos en nuestra Clínica Rubio & Dovado.